Tesla sigue expandiéndose por España, y tendrá 43 Supercargadores en 2019
Una de los principales inconvenientes a la hora de comprar un coche eléctrico es disponer de múltiples estaciones de carga en nuestro entorno, además de tener garaje propio en casa en el cual poder cargarlo durante las noches. En viajes largos dependemos de estas estaciones, y Tesla no para de abrir nuevos Supercargadores en España.
Esta red de Superchargers de Tesla permite realizar cargas hasta el 80% en apenas media hora en los coches de su compañía, lo cual viene bien en viajes largos si queremos parar a descansar después de conducir. Además, estas estaciones de Tesla cada vez son más avanzadas, y van a ir contando con apoyo de sistemas comoplacas solares y baterías en las que almacenar la electricidad recogida durante el día para hacer que la movilidad sea 100% limpia.
Esto supone un mayor desembolso de manera inicial, pero como sabemos eso no importa a Tesla, que suele mirar más en el largo plazo con sus inversiones. Con ello, conseguirán ser independientes de las empresas eléctricas.
Conforme la producción del Tesla Model 3 aumente, y se empiecen a realizar losenvíos de las primeras unidades a Europa, va a haber más coches de la compañía que necesiten de esta infraestructura de carga. Por ello, la compañía está trabajando para ir abriendo más y más estaciones en España.
Actualmente, en el momento de escribir este artículo, hay 24 estaciones en funcionamiento, repartidas de manera más o menos equitativa en España, y con una alta concentración desde el norte de Cataluña hasta el centro de Andalucía. De cara a 2019 ya está planificada la apertura de 19 estaciones adicionales, donde encontramos que va a haber grandes beneficiadas de ello, como el oeste y sur de Andalucía, Castilla y León o Galicia.
0 comentarios:
Publicar un comentario